martes, 28 de mayo de 2013


Ciclo de Charlas-coloquio de la Fundación Caja Castellón en torno a la literatura “Condición Literal”

ROSA REGÀS: “Música de Cámara”

Rosa Regàs  2013.JPG

Miércoles, 29 de mayo, 19.30 horas. Salón de Actos del Edificio Hucha (calle Enmedio, 82, Castellón)


Rosa Regàs, nacida en Barcelona en 1933, es una escritora de vocación primeriza y explosión tardía, ha llevado toda una vida entre libros aunque como autora debutó tarde, pasada ya la cincuentena. Comprendió pronto que la literatura había de formar parte fundamental de su vida cuando a los 22 años, y ya con dos hijos, se matriculó furtivamente en Filosofía y Letras. Eso, en los ambientes de la burguesía católica en la que se movía por la época, no estaba bien visto. Pero con Rosa Regàs los convencionalismos se han estrellado sistemáticamente. En Sangre de mi sangre (1998), un apasionado alegato a favor de la maternidad, describió, con una fuerte carga irónica, el momento en que decidió torcer su destino de madre de familia al uso. Fue mientras paseaba a sus hijos por un parque de Barcelona. Se juró que nunca la familia constituiría su dedicación exclusiva. Cinco años más tarde (1964), con tres hijos más y la licenciatura bajo el brazo, por sugerencia de Luis Goytisolo empezaba a trabajar en la editorial Seix y Barral. Allí encontraría al que en diversas ocasiones ha considerado como su auténtico maestro: Carles Barral. En Azul (1994), título con el que ganó el premio Nadal, recreó hasta cierto punto el ambiente de la ‘gauche divine’ de esa época, aunque la mayor parte de la novela está ambientada en Grecia.

En 1970 abandonó Seix Barral y fundó su propia editorial, La Gaya Ciencia, de la que fue directora hasta 1983. Desde ella lanzó la exitosa colección ¿Qué es...? de divulgación política, creó la serie de literatura juvenil Moby Dick y editó varias obras de Juan Benet. Fundó también la revista Arquitecturas bis (1974), en la que participaron profesionales de talla como Oriol Bohigas, Óscar Tusquets o Rafael Moneo. En este mismo periodo fundó Ediciones Bausan, dedicada a la literatura infantil, en la cual también ejerció de directora.

De 1983 a 1994, con los cinco hijos ya crecidos, Rosa Regàs dio un nuevo giro a su vida al entrar como traductora “free lance” en la Organización Mundial de la Salud, en Ginebra, Nueva York, Washington, París, etc. Precisamente la vida en Ginebra propició su regreso a la literatura, ahora ya como autora: en 1987 publicó en un divertido ensayo sobre la severa capital calvinista. Ésa fue la espoleta que hizo detonar su vocación de escritora largamente incubada. Cuatro años después aparecía su primera novela, Memoria de Almator (1991). De ahí a la exitosa Luna lunera (1999) y a la novela ganadora del Planeta 2001, La canción de Dorotea. También es autora de los libros de relatos Pobre corazón (1996), Desde el mar (1997) y Viento armado (2006). Es autora de una selección de cuentos populares, Hi havia una vegada (2001), y ha coordinado las obras colectivas Barcelona, un día y De Madrid... al cielo. Ha escrito sobre ciudades y viajes —Viaje a la luz del Cham (1995; Booket, 2010)— y ha recogido sus artículos de prensa en Canciones de amor y de batalla (1995) y Más canciones (1998), así como sus experiencias de la vida de familia en Sangre de mi sangre (1998) y Diario de una abuela de verano (2004).

Ha sido directora del Ateneo Americano de la Casa de América de Madrid y de la Biblioteca Nacional. Asimismo, ha formado parte de los Jurados Premio Príncipe de Asturias de Artes y de las Letras, Premio Novela Café Gijón, Nadal de novela, Premio Internacional de Novela Alfaguara y Premio Ortega y Gasset de Periodismo.

Música de cámara la última novela de Rosa Regàs, por la que ha obtenido el prestigioso premio Biblioteca Breve 2013, es la historia del amor de dos jóvenes que pertenecen a mundos no sólo distintos, sino contrarios. Y es, también, la historia del reencuentro entre los dos amantes, en el otoño de 1984, durante una larga noche en la que se adentran en una turbadora y lúcida reflexión sobre los años transcurridos. Al tiempo “Música de cámara” es el relato de las experiencias y de la memoria de la escritora Rosa Regàs. Como si fuese un concierto de música de cámara, unas pocas voces, con sus ritmos y cadencias, hacen avanzar la historia y aportan su testimonio de unos tiempos convulsos, vividos por la autora, en los que el punto de vista podía marcar para siempre la vida de una persona.



logo.gif

lunes, 13 de mayo de 2013



Castellano Horizontal 2 Tintas positivo.jpg

 

Ciclo de charlas-coloquio “De Razones y Hombres de la Fundación Caja Castellón

Tienes talento: Descubre cómo sacar lo mejor de ti mismo de la mano de Leonardo da Vinci

CHRISTIAN GÁLVEZ

cgalvez.jpg

Martes, 14 de mayo, 19.30 horas. Salón de Actos del Edificio Hucha. Entrada libre hasta completar aforo.


El popular presentador de televisión Christian Gálvez (1980) conduce los programas Pasapalabra y Tú sí que vales, ambos reconocidos por su estrecha relación con la búsqueda del talento en todas sus variantes.

Inició estudios de Magisterio y Filología inglesa, si bien ya con anterioridad había encaminado sus pasos hacia el mundo del espectáculo. Sus comienzos profesionales se situaron en la interpretación. Debutó en la pequeña pantalla con 15 años en un papel episódico de la serie “Médico de familia”, a la que seguirían igualmente en papeles sin continuidad en “La Casa de los líos” (1996) o “Al salir de clase” (1998).

Pasó más tarde a labores de presentador de televisión, y condujo los espacios “Verano NocheHumor a toda marcha” y el infantil “Desesperado Club Social”. Pero comenzó a cobrar mayor notoriedad como consecuencia de su participación como reportero en el programa de humor “Caiga Quien Caiga” (2005-2007), emitido por Telecinco.

Tras dejar CQC, le llegó su mayor oportunidad profesional, cuando fue seleccionado por Telecinco para presentar el concurso diario ”Pasapalabra”. Durante ese tiempo, Christian Gálvez ha compaginado su labor con la presentación de otros programas.

Su propio talento le ha permitido alzarse con tres TPs de Oro, un Premio Ondas, un Premio Antena de Oro y un Premio Protagonistas, con los cuales se ha premiado su extensa y exitosa carrera.

Compagina su trabajo en televisión con su empresa 47 Ronin en la que gestiona el talento a través de jóvenes promesas en ámbitos audiovisuales, así como con su labor de ayuda humanitaria con diversas ONGs.

Es autor también de los libros “Sin-vergüenzas por el mundo” y “Que la Historia te acompañe”.

Tienes Talento no es sólo un título halagador, sino la afirmación incuestionable de Christian Gálvez con el que revela su trayectoria hasta alcanzar su meta, y con su ejemplo. Con este objetivo, y de la mano de Christian y de Leonardo da Vinci, el gran hombre del Renacimiento, nos enseña a definir los talentos, crear la «marca personal» que mejor te defina y «vender» tus capacidades y aptitudes. Pero la mayor recompensa llegará al final, cuando descubras lo mucho que el esfuerzo, perseverancia y motivación pueden hacer por cada uno y por los objetivos propios. Además, ayuda a conocer valiosos métodos para sacar lo máximo del potencial laboral y personal propios.

Por otro lado enseña a adaptarse a situaciones nuevas y gestionar el cambio; a potenciar la creatividad; a desenfocar y reenfocar los objetivos para ampliar el campo visual vital y profesional; sacar el máximo partido al talento innato y ponerle el máximo empeño e ilusión a todo lo que se haga.






logo.gif



Más información
twitter   facebook-twitter

jueves, 2 de mayo de 2013


espectáculo "ALGO QUE QUERIA SER ALGUIEN"
con Benjamin Español
Recinto: SALA ZONA3/c/Obispo Salinas N-6 Castellón

Fecha : sábado 04. de mayo

Hora: 
18:00h
reserva tu plaza
ENTRADAS:  4 € 
reserva de plazas
: 
tel: 639626894 / 964 260 515 salaZONA3-c/Obispo Salinas N-6
mas info:    http://www.salazona3.es/

Imágenes integradas 5

El personaje "Algo" ayudado por el científico se mueve por el espacio -tiempo
 en un fantástico viaje hacia el interior de si mismo intentando ser "Alguien".
A través de esta historia, aparecen diversos personajes "La Araña", La Mosca",
" El Burro", "La Luz", "La Noche" ,"EL Agua", El Árbol ", " El Hada de la  Pradera"....
Delante de nosotros se desarrolla el crecimiento de un ser inocente, abierto,
 curioso, como podría ser un niño o cualquier ser humano.


Compartir
2010-04-13-173.jpg2010-04-13-173.jpg
442 kb   Ver   Compartir   Descargar 

mas inf
o:    http://www.salazona3.es/

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


representación en inglés "CIRCUS"

Atención niños y niñas, estáis  invitados a nuestra divertida representación en inglés "CIRCUS", siguiendo el modelo STORYTIME de Kids&Us:
 http://www.kidsandus.es/actividades/storytime/,

El próximo  
SÁBADO 11 DE MAYO, dos sesiones a las 11 y a las 12, previa inscripción en el centro o llamado al 964 06 35 87.

Lugar: Sala Zona 3, en C/ Obispo Salinas 6, 12003 Castellón.


Recomendado para niños y niñas de entre 3 a 8 años.

No os lo perdáis!!

Imágenes integradas 3


mas info:    http://www.salazona3.es/

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

programa  familiar  "BABY DO-RE-MI" 
imparte: psicóloga-músico Aida Fernández
Recinto: SALA ZONA3/c/Obispo Salinas N-6 Castellon
Fecha: Sábado 11 de mayo
Hora: 18:00 horas
.
aforo limitado
Publico: familiar 
Plazas limitadas : aconsejamos hacer la reserva
Entradas:   € 
reserva de entradas
tel: 699 904 351 / 964 260 515 salaZONA3-c/ObispoSalinas N-6  

Imágenes integradas 2

¿A quién va dirigido?    
A bebés y niños desde los 3 meses hasta los 6 años acompañados por sus madres y/o
padres.                                                                                                                     

¿En qué consiste?
Programa de estimulación musical a través del ritmo, el movimiento corporal y los sentidos aplicado al periodo inicial de la vida, o de 0 a 6 años                    .
Madres y padres comparten con sus hijos e hijas diferentes actividades y juegos musicales donde se explora e investiga, se desrrollaran abilidades             
motoras y cognitivas, se adquiere capacidad de atencion y escucha, se desarrolla y fomenta la relación y la comunicación social y familiar, se despierta         
 la i
maginación, la curiosidad y la creatividad de los mas pequeños. A los padres y las madres les posibilita crear lazos afectivos con su bebé y así fomentar
   su seguridad, centrar la atencion,estimular el abla, ejercitar la seguridad y provocar aprendizajes.¡¡Todo a través de juego musical!!                                           


 

mas info:    http://www.salazona3.es/
---
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TECNOLOGIA DIVERTIDA

Imagina, crea y dibuja. Tu creacion irepetible la veras en la pantalla.Entra en el mundo de la creacion virtual.
Aforo limitado.

TECNOLOGIA DIVERTIDA 
Sabado 18 de mayo a las 18:00h

Imágenes integradas 1

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

concierto  "TROBADORETS"
Trobadorets
Recinto: SALA ZONA3/c/Obispo Salinas N-6 Cartelón
Fecha: Sábado 25 de mayo
Hora: 18:00 horas
.
Publico: familiar
Entradas:   € 
reserva de entradas
tel: 699 904 351 / 964 260 515 salaZONA3-c/ObispoSalinas N-6  

Imágenes integradas 1

 Somos tres músicos, tres amigos que venimos a haceros disfrutar ..."                             
Con esta intención vamos Trobadorets en la sala Zona 3.                                                
Os esperamos a todas y todos y, ya sabéis .... Cantante y, POR SUPOTS, también bailan. 

mas info:    http://www.salazona3.es/
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



-- 
sala alternativa ZONA3
c/Obispo Salinas N-6-esquina
Tel/Fax:964 260 515
Mov: 699 904 351
e-mail: artesvisuales.zona3@gmail.com
www.salazona3.es

taller: "LILICAMISETAS"
Recinto: SALA ZONA3/c/Obispo Salinas N-6 Castellón

Fecha : sábado 04. de mayo

Hora: de11:00h a 13:00h
Participantes: niñ@s y familiares
reserva tu camiseta!
actividad:  12 € por  camiseta
toda la familia pude hacer solo una camiseta si quisiera
reserva de plazas
: 
tel: 639626894 / 964 260 515 salaZONA3-c/Obispo Salinas N-6
mas info:    http://www.salazona3.es/

Imágenes integradas 1



LILICAMISETAS
Lilis sueñan con un mundo de color
¡Ayudal@s!
te dan las camisetas en blanco y negro 
"¡Pon tu el color y la creatividad!"
dos horas de diversión en familia con colores, monitores, música y mucho arte!
la actividad a 12€ y te llevas una camiseta única pintada por ti que lucirás con orgullo!
12€ por la camiseta , no por persona. pude entrar toda la familia y pitar solo una camiseta!


mas info:    http://www.salazona3.es

miércoles, 1 de mayo de 2013




Fira del Llibre de València

48 Fira del llibre


Us esperem des del 25 d'abril al 5 de maig als Jardins de Vivers de València
Serem a la caseta 42-43 de la llibreria Botafocs (en roig al plànol que trobareu al final de la pàgina).
Apunteu els actes i signatures d'autors que tenim previstos: 
 

Dimecres, 1 de maig

Pel matí signarà:
Josep Chapa autor entre altres, d'Una acampada embolicada

Per la vesprada signarà:

Dissabte, 4 de maig

7 d'estellés Bertomeu


ACTUACIÓ MUSICAL de Bertomeu7 d'Estellés
Poemes de Vicent Andrés Estellés musicats per Bertomeu
Dia: 04/05/2013
Hora: 18:00 h.
Lloc: Jardí del Museu (J al plànol)

Pel matí signaran:

Per la vesprada signaran:
Lourdes Boïgues, autora entre altres de La venjança de Caterina

Diumenge, 5 de maig

Un tren de llegenda, el Xitxarra


Presentació del conte Un tren de llegenda, el Xitxarra

Amb la presència de l'autor i de Mario Viché
Dia: 05/05/2013
Hora: 12:30 h.
Lloc: Sala Museu 2 (B al plànol)

balneari dels àngels, eli llorens

Presentació del llibre El balneari dels àngels, d’Eli Llorens
A càrrec de l'autora i Núria Sendra
Dia: 05/05/2013
Hora: 18,00
Lloc: microespai (F al plànol)


Pel matí signarà
Lourdes Boïgues, autora entre altres d'El secret de Caterina Cremec

Per la vesprada signaran:
Lourdes Boïgues, autora entre altres de La venjança de Caterina

casetes fira del llibre de valència 2013
42-43-  Casetes de Botafocs i Edicions del Bullent
A- Sala Museu 1
B- Sala Museu 2 C- Sala Audiovisuals
D- Espai Obert
E- Plató 
F- MicroEspaiG- Espai de Lectura
H- Exposició
i- Informació
J- Jardí del Museu 

  
Llegim amb Quina va de Fires! A València i a Castelló
26/04/2013
 
Mujeres e industria tabaquera en Alicante, de Teresa Lanceta Aragonés. Novedad editorial
24/04/2013
 
Un tren de llegenda, el Xitxarra, de Juli Capilla i Antoni Laveda. Novetat editorial
22/04/2013
 
Vida, obra i secrets d'Helena Mascort, de Dolors Garcia i Cornellà. Novetat editorial
10/04/2013


Voste rep aquest butlletí informatiu perquè la seua adreça de correu ha estat inclosa en un fitxer automatitzat de dades de caràcter personal propietat d'Edicions del Bullent. Les dades personals que existeixen en aquest fitxer estan protegides per la nostra Política de Seguretat i no seran compartides amb cap altra empresa. Vostè pot exercitar els seus drets d'accés, rectificació, cancel·lació i oposició dirigint-se per escrit a Edicions del Bullent, C/ Taronja, 16 - 46210 Picanya Valencia, Telèfon: 961590883.
En compliment de la Llei 34/2002, de Serveis de la Societat de la Informació i el Comerç Electrònic, l'informem que aquesta adreça de correu electrònic podrà ser utilitzada per a l'enviament d'informació comercial d'Edicions del Bullent. Si no desitja rebre informació a través d'aquest mitjà, li preguem ens ho comunique per carta a l'adreça anterior, al telèfon 961590883 o a l'adreça de correu electrònicinfo@bullent.net.