Ciclo de espectáculos de marionetas para jóvenes Bancaja Escénica
Fundación Caja Castellón
EL SUEÑO DE CLETA, De Gus Marionetas
Para público familiar a partir de cuatro años. Acceso solo para niños hasta 12 años.
Acceso gratuito hasta completar aforo (140 niños)
Viernes, 3 de mayo de 2013, 18.30 horas. Salón de Actos del Edificio Hucha
EL SUEÑO DE CLETA es un espectáculo de títeres que de una forma divertida, propone contribuir a la difusión de la importancia y necesidad del respeto por el medio ambiente, mostrando de forma sencilla la interrelación que existe entre nuestras actuaciones y las consecuencias en la Naturaleza.
Siendo conscientes de la importancia que tiene el cuidado de la naturaleza, así como del atractivo que tienen los títeres como portadores de mensaje, Gus Marionetas ha creado un conjunto de personajes muy expresivos, diseñados con un concepto cercano a la Ilustración que hace más atractivo su contenido.
Por otra parte, en un pasaje de la obra, se acerca al público el atractivo mundo de los cuentos clásicos, mostrando el interés de la bruja Cleta por la Lectura.
La principal técnica de manipulación utilizada es Bunraku (títere de mesa), aunque también se utiliza la técnica de Animación de Objetos.
EL SUEÑO DE CLETA narra la aventura de la bruja Cleta que un día llega a un bosque con la intención de preparar una pócima mágica. Esta inesperada llegada supone una alteración en la vida de todos los habitantes del mismo ya que Cleta, en la búsqueda de los ingredientes para elaborar su pócima, tiene una actitud totalmente desconsiderada por el entorno, y empieza a apropiase de los recursos del bosque sin reparar en las consecuencias de su comportamiento.
GUS MARIONETAS inicia su trayectoria en 1988 desde el colectivo “Guarden una sola cola muchas gracias”, creado en ese mismo año para llevar a cabo diferentes propuestas culturales.
Susana Pellicer Lezaun y Fernando Arregui Pérez dirigen desde entonces su trayectoria, en el escenario y fuera de él.
La compañía a lo largo de su trayectoria además de la creación y difusión de sus espectáculos ha participado en diferentes propuestas artísticas. En cuanto a la difusión de los espectáculos destacar su participación en diferentes Festivales de Teatro, Festivales Internacionales de Títeres, Campañas de Teatro Escolar, Salones y Ferias del Libro, Actividades de Animación a la Lectura en general, Exposiciones Nacionales e Internacionales de Títeres, y otros Programas Culturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Quedan excluídos todos aquellos comentarios groseros, ofensivos y fuera de tono. Nos reservamos el derecho de eliminar todos aquellos comentarios que no cumplan con las normas de participación.