¡Ya tenemos los ganadores del concurso al mejor contenido online para niños!
- En la categoría de adultos no profesionales:
"El visualizador de las matemáticas" http://bit.ly/18CdIkv
- En la categoría de adultos profesionales:
"App y web Baby radio" www.babyradio.es
- En la categoría de niños y jóvenes
"Aprender Juntos" http://edu-prueba5.webnode.es/
¡¡¡Enhorabuena a los ganadores!!!
"Asociación de Madres y Padres de Alumnos/as del colegio Ágora Lledó International School"
jueves, 5 de diciembre de 2013
martes, 3 de diciembre de 2013
Protégeles.com
Publicación por parte de la pagina "Asociación Protégeles" de una lista con las actuaciones que se consideran delitos y/o faltas en Internet.
¡Y aquí tenemos la lista! Os animamos a compartirla con vuestros hijos/amigos/familiares..... para que estén prevenidos y sepan qué es y qué no es delito en Internet.
Estoy cometiendo un delito de usurpación de identidad si...
- Si leo el correo electrónico de otra persona sin su previo consentimiento
- Si creo perfiles en las redes sociales haciéndome pasar por otra persona
- Si aprovechando que sé la contraseña del mail o redes sociales de algún compañero entro en su perfil
Estoy cometiendo un delito de amenazas, injurias y calumnias si...
- Si amenazo a alguien a través de Internet
- Si insulto o humillo a alguien, ya sea con mensajes o fotos ofensivas
- Si subo o distribuyo fotos de otras personas a través de Internet sin su consentimiento
Estoy cometiendo un delito de apología de contenidos ilegales si...
- Si creo páginas, foros o comentarios que hagan apología del terrorismo, racismo, de trastornos de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia...) de la pornografía infantil, o de cualquier otro tipo de contenidos ilegales.
Para más información sobre los delitos y/o faltas que pueden cometerse en Internet os recomendamos visitar nuestra web www.centrointernetsegura.com
¡Y aquí tenemos la lista! Os animamos a compartirla con vuestros hijos/amigos/familiares..... para que estén prevenidos y sepan qué es y qué no es delito en Internet.
Estoy cometiendo un delito de usurpación de identidad si...
- Si leo el correo electrónico de otra persona sin su previo consentimiento
- Si creo perfiles en las redes sociales haciéndome pasar por otra persona
- Si aprovechando que sé la contraseña del mail o redes sociales de algún compañero entro en su perfil
Estoy cometiendo un delito de amenazas, injurias y calumnias si...
- Si amenazo a alguien a través de Internet
- Si insulto o humillo a alguien, ya sea con mensajes o fotos ofensivas
- Si subo o distribuyo fotos de otras personas a través de Internet sin su consentimiento
Estoy cometiendo un delito de apología de contenidos ilegales si...
- Si creo páginas, foros o comentarios que hagan apología del terrorismo, racismo, de trastornos de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia...) de la pornografía infantil, o de cualquier otro tipo de contenidos ilegales.
Para más información sobre los delitos y/o faltas que pueden cometerse en Internet os recomendamos visitar nuestra web www.centrointernetsegura.com
lunes, 2 de diciembre de 2013
El móvil.
Las 18 reglas que dictó una madre al regalarle un móvil a su hijo de 13 años
AA
¿Qué chaval de hoy en día, llegada una cierta edad, no ha implorado, suplicado y rogado que le compren un teléfono móvil? Ridículas parecen actualmente las inquietudes de los padres por comprar a sus hijos aquellos primeros Nokia que apenas podían enviar mensajes de texto y realizar o recibir llamadas. Ahora,cuando le compramos a un niño un teléfono móvil le estamos otorgando una ventana que da acceso a todo el mundo de internet.
Bien lo sabe Janell Hoffman, la madre de Greg Hoffman. El niño, de 13 años, llevaba un año suspirando por un teléfono móvil. Rogaba, imploraba, suplicaba y nada obtenía. Hasta que, con motivo de las últimas Navidades, recibió su deseado iPhone.
Sin embargo, el aparato no venía solo, sino acompañado de un contrato redactado por su madre: “¡Feliz Navidad! Ahora eres el orgulloso propietario de un iPhone. Eres un chico bueno y responsable de 13 años y te mereces este regalo. Pero con la aceptación de este presente vienen algunas reglas y regulaciones”. La madre incluyó un contrato con 18 reglas a seguir si el chaval quería conservar su valioso móvil. Estas son las normas dictadas por la progenitora:
1. Es mi teléfono. Yo pagué por él. Yo te lo presto a ti. ¿No soy la mejor?
2. Yo siempre conoceré la contraseña.
3. Si suena, cógelo. Es un teléfono. Di “hola”, haz gala de tus modales. Jamás ignores una llamada si en la pantalla se lee “Mamá” o “Papá”. Jamás.
4. Le darás el teléfono a uno de tus progenitores de inmediato a las 19h30 cada día de colegio y a las 21h el fin de semana. Estará apagado toda la noche y se volverá a encender a las 7h30. Si no harías una llamada al teléfono fijo de alguien, donde sus padres pueden contestar, tampoco llames o envíes mensajes con el móvil. Escuchas esos instintos y respeta a las otras familiascomo nos gusta que nos respeten a nosotros.
5. No irás al colegio con él. Conversa en persona con la gente a la que envías mensajes. *Los días de media jornada, las excursiones y las actividades extraescolares requerirán consideraciones especiales.
6. Si se cae en el baño, se golpea contra el suelo o se esfuma en el aire, eres el responsable de los costes de sustitución o reparación. Corta el césped, haz de canguro, ahorra dinero de tu cumpleaños. Si ocurre, tendrás que estar preparado.
7. No uses la tecnología para mentir, hacer tonterías o engañar a otro ser humano. No te involucres en conversaciones que sean dañinas para los demás. Sé un buen amigo.
8. No envíes mensajes, correos electrónicos o digas nada a través de este medio que no dirías en persona.
9. No envíes mensajes, correos electrónicos o digas a alguien algo que no le dirías en voz alta y en presencia de sus padres. Autocensúrate.
10. Nada de porno. Busca en la web información que compartirías abiertamente conmigo. Si tienes alguna duda sobre algo, pregunta a una persona. Preferiblemente, a tu padre o a mí.
11. Apágalo, siléncialo, déjalo a un lado en público. Especialmente en restaurantes, en el cine o mientras hablas con otro ser humano. No eres una persona maleducada, no dejes que el iPhone cambie eso.
12. No envíes ni recibas imágenes de tus partes íntimas o de las partes íntimas de cualquier otra persona. No te rías. Algún día estarás tentado de hacerlo, a pesar de tu gran inteligencia. Es arriesgado y puede arruinar tu vida adolescente/joven/adulta. Es siempre una mala idea. El ciberespacio es vasto y más poderoso que tú. Y es difícil hacer que algo de esa magnitud desaparezca, incluyendo una mala reputación.
13. No hagas tropecientas fotos o vídeos. No hay necesidad de documentarlo todo. Vive tus experiencias. Quedarán registradas en tu memoria toda la eternidad.
14. Deja tu móvil en casa a veces y siéntete protegido y seguro de esa decisión. No está vivo ni es ninguna extensión de tu cuerpo. Aprende a vivir sin él. Sé mejor y más poderoso que FOMO [en inglés, siglas de “fear of missing out”, el miedo a perderse algo que está ocurriendo, a no estar siempre conectado].
15. Bájate música que sea nueva o clásica o diferente de la que millones de tus semejantes escuchan, que es siempre lo mismo. Tu generación tiene un acceso a la música mayor que cualquier otra en la historia. Aprovéchate de ese regalo.Expande tus horizontes.
16. Practica juegos de palabras, puzzles o rompecabezas de vez en cuando.
17. Mantén tus ojos arriba. Observa el mundo que sucede a tu alrededor. Mira por la ventana. Escucha a los pájaros. Date un paseo. Habla con un desconocido. Pregúntate sin buscar en google.
18. Te harás un lío. Te quitaré el teléfono. Nos sentaremos y hablaremos sobre ello. Volveremos a empezar. Tú y yo siempre estamos aprendiendo. Estoy en tu equipo. Estamos juntos en esto.
Tras estas 18 directrices, la carta termina con el despido de la madre: “Espero que puedas aceptar estos términos. Muchas de las lecciones aquí recogidas no se aplican sólo al iPhone, sino a la vida. Estás creciendo en un mundo que cambia rápido. Es apasionante y tentador. Haz las cosas sencillas. Confía en tu poderosa mente y en tu gran corazón por encima de cualquier máquina. Te quiero. Espero que disfrutes de tu nuevo y espectacular iPhone. ¡Feliz Navidad!”.
WhatsApps
Pocas personas se resisten a los encantos de WhatsApp...
Como su uso es tan extendido, compartimos unos consejos generales dirigidos a adolescentes y padres, para evitar problemas a la hora de utilizar este popular chat:
1) Cuando enviemos archivos (vídeos, imágenes...) a través de WhatsApp, debemos enviarlos teniendo en cuenta que podrían llegar a ser públicos. Antes de enviar una fotografía debemos pensar: “¿Que sucedería si pierdo el control de esta imagen? ¿Me perjudicaría? ¿Se volvería en mi contra?”
Debemos advertir a los menores también de que WhatsApp no es tan íntimo y privado como ellos creen. Es fácil que un menor envíe una foto a un contacto o a un grupo de varias personas, pensando que la imagen quedará ahí y sin embargo, puede ser que en el grupo haya un mal amigo que pueda utilizar esta imagen para hacerle daño.
2) Los adolescentes también deben tener claro que reenviar fotos que atenten contra la dignidad de otros menores puede ser delito. Aunque ellos no hayan hecho la foto y únicamente sean receptores de la misma, contribuir a la difusión de esa imagen podría ser delito.
3) En caso de sufrir acoso por WhatsApp, es muy importante no contestar a los mensajes, bloquear a quién nos los ha enviado y guardar las conversaciones con el fin presentarlas como prueba, en caso de querer realizar una denuncia.
Como su uso es tan extendido, compartimos unos consejos generales dirigidos a adolescentes y padres, para evitar problemas a la hora de utilizar este popular chat:
1) Cuando enviemos archivos (vídeos, imágenes...) a través de WhatsApp, debemos enviarlos teniendo en cuenta que podrían llegar a ser públicos. Antes de enviar una fotografía debemos pensar: “¿Que sucedería si pierdo el control de esta imagen? ¿Me perjudicaría? ¿Se volvería en mi contra?”
Debemos advertir a los menores también de que WhatsApp no es tan íntimo y privado como ellos creen. Es fácil que un menor envíe una foto a un contacto o a un grupo de varias personas, pensando que la imagen quedará ahí y sin embargo, puede ser que en el grupo haya un mal amigo que pueda utilizar esta imagen para hacerle daño.
2) Los adolescentes también deben tener claro que reenviar fotos que atenten contra la dignidad de otros menores puede ser delito. Aunque ellos no hayan hecho la foto y únicamente sean receptores de la misma, contribuir a la difusión de esa imagen podría ser delito.
3) En caso de sufrir acoso por WhatsApp, es muy importante no contestar a los mensajes, bloquear a quién nos los ha enviado y guardar las conversaciones con el fin presentarlas como prueba, en caso de querer realizar una denuncia.
Cinco consejos muy fáciles y que nos ayudarán a navegar más seguros por Internet
1) Piensa antes de publicar: lo que subas a Internet puede permanecer en la Red durante mucho tiempo, aún incluso después de eliminarlo... (comentarios, fotografías...) Procura cuidar tus datos personales y no facilitar demasiada información sobre ti o sobre los tuyos.
2) Protege tu privacidad y la de los demás: ten en cuenta que cuando subes una fotografía o contenido a Internet pierdes el control del mismo, por ello, piensa bien los contenidos que vas a subir y no publiques nada que pueda herir a otras personas.
3) De vez en cuando práctica ego-surfing: busca tu nombre en Google y comprueba que información aparece sobre ti. Así sabrás qué datos tuyos pueden conocer los demás, donde aparecen, y en caso de que así lo consideres, solicitar a Google que los elimine del buscador.
4) Cierra la sesión de nuestras cuentas después de utilizarla: sobre todo cuando te conectes desde ordenadores o dispositivos desconocidos. De esta forma evitarás que alguien pueda acceder a tus perfiles. Recomendamos también cerrar las sesiones iniciadas de los móviles, para que en caso de pérdida o robo, nadie pueda acceder a nuestras redes sociales.
5) Crea varios e-mails: es aconsejable tener un mail personal para hablar con nuestros amigos-familiares-conocido s y otro email para registrarnos en servicios online o páginas web.
1) Piensa antes de publicar: lo que subas a Internet puede permanecer en la Red durante mucho tiempo, aún incluso después de eliminarlo... (comentarios, fotografías...) Procura cuidar tus datos personales y no facilitar demasiada información sobre ti o sobre los tuyos.
2) Protege tu privacidad y la de los demás: ten en cuenta que cuando subes una fotografía o contenido a Internet pierdes el control del mismo, por ello, piensa bien los contenidos que vas a subir y no publiques nada que pueda herir a otras personas.
3) De vez en cuando práctica ego-surfing: busca tu nombre en Google y comprueba que información aparece sobre ti. Así sabrás qué datos tuyos pueden conocer los demás, donde aparecen, y en caso de que así lo consideres, solicitar a Google que los elimine del buscador.
4) Cierra la sesión de nuestras cuentas después de utilizarla: sobre todo cuando te conectes desde ordenadores o dispositivos desconocidos. De esta forma evitarás que alguien pueda acceder a tus perfiles. Recomendamos también cerrar las sesiones iniciadas de los móviles, para que en caso de pérdida o robo, nadie pueda acceder a nuestras redes sociales.
5) Crea varios e-mails: es aconsejable tener un mail personal para hablar con nuestros amigos-familiares-conocido
lunes, 28 de octubre de 2013
¿Manual para la educación?
¿Os gustaría que vuestros hijos supieran qué hacer ante las drogas?
¿Querríais más zonas de juego y privacidad en el patio para vuestros hijos?
¿Os gustaría formaos en el buen uso de redes sociales?
¿Queréis aprender a poner consecuencias ante conductas determinadas en vuestros hijos?
¿Qué le respondo cuando me plantea algo de su sexualidad, siendo tan pequeño?
¿Puedo entrar en su mundo virtual?¿Sé controlar, sin fiscalizar?
¿Se conoce mi hijo, se gusta?¿Qué puedo hacer para animar su autoestima?
¿Querríais saber qué hacer ante una situación de primeros auxilios?
¿Estamos alimentando adecuadamente a nuestro hijos fuera del horario escolar?¿sabemos hacerlo?
Lo que queramos, podemos hacerlo.......
¿Cómo?
Solo con 20€/año por familia.
Hazte socio. Pincha aquí
Muchas gracias.
AMPA Lledó is.
¿Querríais más zonas de juego y privacidad en el patio para vuestros hijos?
¿Os gustaría formaos en el buen uso de redes sociales?
¿Queréis aprender a poner consecuencias ante conductas determinadas en vuestros hijos?
¿Qué le respondo cuando me plantea algo de su sexualidad, siendo tan pequeño?
¿Puedo entrar en su mundo virtual?¿Sé controlar, sin fiscalizar?
¿Se conoce mi hijo, se gusta?¿Qué puedo hacer para animar su autoestima?
¿Querríais saber qué hacer ante una situación de primeros auxilios?
¿Estamos alimentando adecuadamente a nuestro hijos fuera del horario escolar?¿sabemos hacerlo?
Lo que queramos, podemos hacerlo.......
¿Cómo?
Solo con 20€/año por familia.
Hazte socio. Pincha aquí
Muchas gracias.
AMPA Lledó is.
lunes, 21 de octubre de 2013
Riesgos en Intenet.
Adjuntamos circular del colegio.
Ampalledois
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Estimadas familias de Ágora Lledó International School,
Tenemos el placer de invitarles a la Conferencia sobre Riesgos en Internet ,que va a tener lugar el próximo miércoles día 23 de Octubre (18:00 horas) en el Centro, concretamente en el Aula de Música.
Para este evento contamos con la ponencia de un autor de renombrada actualidad, Pere Cervantes, coautor junto con Oliver Tauste, de un libro del todo necesario para los padres de hoy, mostrando los riesgos que nuestros hijos y alumnos pueden tener en internet. “NIÑOS SEGUROS, PADRES TRANQUILOS”
Necesitamos conocer los términos empleados en la comunicación que nuestros hijos y alumnos utilizan, las redes en las que se manejan, las herramientas usadas para ello…; en definitiva, conocer su mundo 2.0 para poder vigilar, comprender, detectar y alertar de cualquier riesgo que puedan sufrir, siendo nosotros, sus padres y profesores, ignorantes de una probable e inadecuada forma de comunicación que mantienen…
“Una de las principales preocupaciones de los padres es qué pasa con suhijos menores cuando están fuera de casa, especialmente cuando no están en la escuela o bajo la tutela de algún profesor. El “nunca hables con extraños” o el “no aceptes regalos de otros” tiene ahora su versión 2.0: “nunca agregues a extraños a tu Facebook”, o “no descargues archivos de alguien que no conoces”……………..”
ESPERAMOS, CON ESTA CONVOCATORIA, HABER DESPERTADO SU INTERÉS Y AGRADO, Y PODER CONTAR CON SU PRESENCIA EN LA MISMA,
ESTE PRÓXIMO MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE (18:00 h.)
Ampalledois
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Estimadas familias de Ágora Lledó International School,
Tenemos el placer de invitarles a la Conferencia sobre Riesgos en Internet ,que va a tener lugar el próximo miércoles día 23 de Octubre (18:00 horas) en el Centro, concretamente en el Aula de Música.
Para este evento contamos con la ponencia de un autor de renombrada actualidad, Pere Cervantes, coautor junto con Oliver Tauste, de un libro del todo necesario para los padres de hoy, mostrando los riesgos que nuestros hijos y alumnos pueden tener en internet. “NIÑOS SEGUROS, PADRES TRANQUILOS”
Necesitamos conocer los términos empleados en la comunicación que nuestros hijos y alumnos utilizan, las redes en las que se manejan, las herramientas usadas para ello…; en definitiva, conocer su mundo 2.0 para poder vigilar, comprender, detectar y alertar de cualquier riesgo que puedan sufrir, siendo nosotros, sus padres y profesores, ignorantes de una probable e inadecuada forma de comunicación que mantienen…
“Una de las principales preocupaciones de los padres es qué pasa con suhijos menores cuando están fuera de casa, especialmente cuando no están en la escuela o bajo la tutela de algún profesor. El “nunca hables con extraños” o el “no aceptes regalos de otros” tiene ahora su versión 2.0: “nunca agregues a extraños a tu Facebook”, o “no descargues archivos de alguien que no conoces”……………..”
ESPERAMOS, CON ESTA CONVOCATORIA, HABER DESPERTADO SU INTERÉS Y AGRADO, Y PODER CONTAR CON SU PRESENCIA EN LA MISMA,
ESTE PRÓXIMO MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE (18:00 h.)
miércoles, 16 de octubre de 2013
Estimados Padres y Madres.
Hace ya dos años que constituímos la Asociación de Madres y
Padres de alumnos/as del colegio “Lledó International School”. Actualmente la
Junta Directiva está formada por:
Presidente: MATI EDO TENA
Vicepresidente: SOLE PALMER CANOS.
Tesorera: BEGOÑA HERRANZ.
Secretaria: PALOMA CAMPOS CARRATALÁ.
Vocales:
JULIA CRIADO
CARMEN ARTEAGA
MARIA JOSE MONSERRAT.
NIEVES ACHA DURAN
CARLA GUALLAR.
La participación es voluntaria, y
por ello os animamos a todas las familias a asociaros, ya que cuantas más
seamos mejor será para nuestros hijos, para la asociación y para el colegio.
Hemos aceptado el reto de crear
esta AMPA y os podemos asegurar que es un proyecto ilusionante y maravilloso.
Somos conscientes que estos primeros años son complicados, pero intentaremos
compensar todas las limitaciones que tengamos, sobre todo con ayuda de todos
vosotros y con la implicación, ganas e ilusión de esta Junta Directiva.
La Junta Directiva quiere que
todas las personas aporten su opinión e ideas, para mejorar nuestra comunidad
educativa. Para ello, podéis contactar con nosotros a través de nuestro blog
(ampalledois.blogspot.com), correo electrónico (ampalledo2012@mail.com) y
Facebook (Ampa Lledois). También disponemos de un buzón de sugerencias en el
hall principal del colegio, al que todos los padres os podéis acercar para
transmitirnos las inquietudes y sugerencias que tengáis.
.
Os animamos a que os asociéis para que podáis
participar activamente en el mejora de la calidad educativa de vuestros hijos y
del centro. Con la ilusión y el trabajo de todos, seguro que podemos disfrutar
aún más de esta tarea tan apasionante de ser padres. La cuota es de 20´-€ por
familia y año. Solo tenéis que rellenad en documento de adhesión. Y metedlo en el buzón del AMPA que hay en el hall principal.
También queremos saludar en estas
líneas a la dirección del centro, con la que siempre nos ofrecemos a colaborar.
Atentamente,
Ampalledois
miércoles, 2 de octubre de 2013
Resumen de la reunión
Tal y como pusimos en la entrada anterior, ayer Martes 1 de octubre se celebró la reunión informativa dirigida por nuestro párroco Mosén Alex Díaz para tratar los temas relacionados con el segundo año de catequesis.
Intentaremos extraer los puntos a tener en cuenta para ayudar a todos aquellos padres y madres que no pudieron asistir a la misma:
- Las catequesis del segundo año tendrán lugar todos los jueves a medio día. Este horario viene marcado por la disponibilidad de las catequistas que se ha ofrecido a ayudarnos .
- Las Catequesis empezarán a el primer jueves a partir del día del Pilar. Es decir, el jueves 17 de octubre.
- La misa de niños se realiza en la Parroquia del Carmen los sábados a las 18:00.
- La primera confesión se realizará por grupos 1/2 hora antes de la misa por avisando previamente.
- Se impartirán charlas gratuitas en el colegio con la finalidad de ayudarnos a los padres a educar en la fe a nuestros hijos.
- Para cualquier consulta se puede acudir a la pagina Web de la Parroquia. www.elcarmen.info.
Para el día de la Comunión:
- La Parroquia no se encarga ni del tema flores ni del tema fotógrafo. Solo pone dos requisitos:
1. Que tanto fotógrafo como florista vayan primero a hablar con la Parroquia para que su trabajo no interfiera con la liturgia.
2. Por limitaciones de espacio la Parroquia, solo admite un fotógrafo por celebración.
- A efectos prácticos, sería conveniente que los padres de los niños que van a tomar la comunión el mismo día se pusieran de acuerdo con el fotógrafo, y los del fin de semana en el florista.
Intentaremos extraer los puntos a tener en cuenta para ayudar a todos aquellos padres y madres que no pudieron asistir a la misma:
- Las catequesis del segundo año tendrán lugar todos los jueves a medio día. Este horario viene marcado por la disponibilidad de las catequistas que se ha ofrecido a ayudarnos .
- Las Catequesis empezarán a el primer jueves a partir del día del Pilar. Es decir, el jueves 17 de octubre.
- La misa de niños se realiza en la Parroquia del Carmen los sábados a las 18:00.
- La primera confesión se realizará por grupos 1/2 hora antes de la misa por avisando previamente.
- Se impartirán charlas gratuitas en el colegio con la finalidad de ayudarnos a los padres a educar en la fe a nuestros hijos.
- Para cualquier consulta se puede acudir a la pagina Web de la Parroquia. www.elcarmen.info.
Para el día de la Comunión:
- La Parroquia no se encarga ni del tema flores ni del tema fotógrafo. Solo pone dos requisitos:
1. Que tanto fotógrafo como florista vayan primero a hablar con la Parroquia para que su trabajo no interfiera con la liturgia.
2. Por limitaciones de espacio la Parroquia, solo admite un fotógrafo por celebración.
- A efectos prácticos, sería conveniente que los padres de los niños que van a tomar la comunión el mismo día se pusieran de acuerdo con el fotógrafo, y los del fin de semana en el florista.
martes, 1 de octubre de 2013
Catequesis 2014-2024
Nos ponemos en contacto con vosotros para haceos llegar una circular de parte de las catequistas.
Ampalledois
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Ampalledois
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Estimadas familias,
Me pongo en contacto con ustedes una vez empezado el curso para informarles sobre las clases de catequesis de primera comunión que se realizan en el colegio.
Mañana martes 1.10.13, tendrá lugar una reunión informativa dónde les daremos información al respecto. En la circular adjunta obtendrán la información necesaria para poder asistir a la reunión si estan interesados.
Reciban un cordial saludo.
Gloria Balaguer.
Documento adjunto reunión catequesis
lunes, 30 de septiembre de 2013
Asesoramiento Psicológico gratuito y anónimo.
El Ampa os ofrece asesoramiento psicológico a traves de Aurea Psicólogos.
Ya sea on-line Aureapsicologos.com/consulta on-line
O mediante correo electrónico (info@aureapsicologos.com).
Con este servicio os queremos seguir acompañando y fomentando la presencia del Ampa en el nuevo camino que estamos proyectando para así seguir creciendo juntos.
Ampalledois
Ya sea on-line Aureapsicologos.com/consulta on-line
O mediante correo electrónico (info@aureapsicologos.com).
Con este servicio os queremos seguir acompañando y fomentando la presencia del Ampa en el nuevo camino que estamos proyectando para así seguir creciendo juntos.
Ampalledois
miércoles, 25 de septiembre de 2013
EL BLOG DE ÓSCAR GONZÁLEZ: 10 valores fundamentales para educar a tu hijo
EL BLOG DE ÓSCAR GONZÁLEZ: 10 valores fundamentales para educar a tu hijo: Siempre que abordamos el tema de la educación de nuestro hijos de una manera u otra terminamos hablando de la importancia de la educación e...
miércoles, 4 de septiembre de 2013
TALLERES INFANTILES DE SEPTIEMBRE DE LA FUNDACIÓN CAJA CASTELLÓN
Para público de 4 a 11 años
A partir del 16 de septiembre
TALLER DE MÁSCARAS DE ESTIMULACIÓN DE LA CREATIVIDAD
Impartido por Noureddine el Attab
A partir del 23 de septiembre
TALLER “CREA TU CUENTO RECICLADO” DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
Impartido por Rosabel Canós
Edificio Hucha de la Fundación Caja Castellón (Calle Enmedio, 82). A partir de las 17.30 horas
La Fundación Caja Castellón, como todos los meses de septiembre, propone a los más jóvenes un taller de máscaras de estimulación a la creatividad y un segundo taller de animación a la lectura “Crea tu propio cuento reciclado”, dirigidos a público de 4 a 11 años.
La inscripción es gratuita. Cada taller se imparte en una sesión única de 75 minutos.
Los interesados podrán inscribirse en el taller que le interese o en los dos a la vez.
Los interesados serán distribuidos en grupos por edad de 20 participantes, de modo que desde la Fundación se le informará de cuál es la tarde, entre el lunes y el jueves, en la que debe asistir.
El objetivo de que se sumerjan en el mundo de la creación artística, así como de la literatura y de la animación lectora de una manera divertida y didáctica con el objetivo de fomentar el desenvolvimiento, la memoria, la agudeza psicomotriz, la habilidad intuitiva, la oratoria, la creatividad... elementos indispensables para el desarrollo de la personalidad y de las habilidades sociales para trabajar en un grupo con un único objetivo: crear una historia única y especial que se pueda ver y compartir con otros.
En el caso de no poder asistir en el día asignado se podrá modificar poniéndose en contacto con la Fundación Caja Castellón.
Para evitar el absentismo injustificado a los talleres una vez inscrito, se pasará lista de asistencia. En el caso de estar inscrito y no poder asistir a los talleres, les rogamos que lo comuniquen a la Fundación Caja Castellón para evitar, en la medida de lo posible, la organización de grupos a los que finalmente acuden muchos menos participantes de los inscritos.
Inscripción:
La inscripción debe efectuarse remitiendo debidamente cumplimentada la hoja adjunta de inscripción con los datos del participante. Puede entregarla por correo electrónico (firmada por el responsable del menor), por correo postal (Casa Abadía, Plaza de la Hierba, s/n, 12001 Castellón), o entregándola directamente en la Casa Abadía de la Fundación Caja Castellón.
La participación será por orden de inscripción.
lunes, 17 de junio de 2013
Ya estamos en facebook.
Hola a todos, a partir de ahora ya estamos tambien en facebook.
Buscanos!!!!.
ampalledo2012@gmail.com
martes, 28 de mayo de 2013
Ciclo de Charlas-coloquio de la Fundación Caja Castellón en torno a la literatura “Condición Literal”
ROSA REGÀS: “Música de Cámara”
Miércoles, 29 de mayo, 19.30 horas. Salón de Actos del Edificio Hucha (calle Enmedio, 82, Castellón)
Rosa Regàs, nacida en Barcelona en 1933, es una escritora de vocación primeriza y explosión tardía, ha llevado toda una vida entre libros aunque como autora debutó tarde, pasada ya la cincuentena. Comprendió pronto que la literatura había de formar parte fundamental de su vida cuando a los 22 años, y ya con dos hijos, se matriculó furtivamente en Filosofía y Letras. Eso, en los ambientes de la burguesía católica en la que se movía por la época, no estaba bien visto. Pero con Rosa Regàs los convencionalismos se han estrellado sistemáticamente. En Sangre de mi sangre (1998), un apasionado alegato a favor de la maternidad, describió, con una fuerte carga irónica, el momento en que decidió torcer su destino de madre de familia al uso. Fue mientras paseaba a sus hijos por un parque de Barcelona. Se juró que nunca la familia constituiría su dedicación exclusiva. Cinco años más tarde (1964), con tres hijos más y la licenciatura bajo el brazo, por sugerencia de Luis Goytisolo empezaba a trabajar en la editorial Seix y Barral. Allí encontraría al que en diversas ocasiones ha considerado como su auténtico maestro: Carles Barral. En Azul (1994), título con el que ganó el premio Nadal, recreó hasta cierto punto el ambiente de la ‘gauche divine’ de esa época, aunque la mayor parte de la novela está ambientada en Grecia.
En 1970 abandonó Seix Barral y fundó su propia editorial, La Gaya Ciencia, de la que fue directora hasta 1983. Desde ella lanzó la exitosa colección ¿Qué es...? de divulgación política, creó la serie de literatura juvenil Moby Dick y editó varias obras de Juan Benet. Fundó también la revista Arquitecturas bis (1974), en la que participaron profesionales de talla como Oriol Bohigas, Óscar Tusquets o Rafael Moneo. En este mismo periodo fundó Ediciones Bausan, dedicada a la literatura infantil, en la cual también ejerció de directora.
De 1983 a 1994, con los cinco hijos ya crecidos, Rosa Regàs dio un nuevo giro a su vida al entrar como traductora “free lance” en la Organización Mundial de la Salud, en Ginebra, Nueva York, Washington, París, etc. Precisamente la vida en Ginebra propició su regreso a la literatura, ahora ya como autora: en 1987 publicó en un divertido ensayo sobre la severa capital calvinista. Ésa fue la espoleta que hizo detonar su vocación de escritora largamente incubada. Cuatro años después aparecía su primera novela, Memoria de Almator (1991). De ahí a la exitosa Luna lunera (1999) y a la novela ganadora del Planeta 2001, La canción de Dorotea. También es autora de los libros de relatos Pobre corazón (1996), Desde el mar (1997) y Viento armado (2006). Es autora de una selección de cuentos populares, Hi havia una vegada (2001), y ha coordinado las obras colectivas Barcelona, un día y De Madrid... al cielo. Ha escrito sobre ciudades y viajes —Viaje a la luz del Cham (1995; Booket, 2010)— y ha recogido sus artículos de prensa en Canciones de amor y de batalla (1995) y Más canciones (1998), así como sus experiencias de la vida de familia en Sangre de mi sangre (1998) y Diario de una abuela de verano (2004).
Ha sido directora del Ateneo Americano de la Casa de América de Madrid y de la Biblioteca Nacional. Asimismo, ha formado parte de los Jurados Premio Príncipe de Asturias de Artes y de las Letras, Premio Novela Café Gijón, Nadal de novela, Premio Internacional de Novela Alfaguara y Premio Ortega y Gasset de Periodismo.
Música de cámara la última novela de Rosa Regàs, por la que ha obtenido el prestigioso premio Biblioteca Breve 2013, es la historia del amor de dos jóvenes que pertenecen a mundos no sólo distintos, sino contrarios. Y es, también, la historia del reencuentro entre los dos amantes, en el otoño de 1984, durante una larga noche en la que se adentran en una turbadora y lúcida reflexión sobre los años transcurridos. Al tiempo “Música de cámara” es el relato de las experiencias y de la memoria de la escritora Rosa Regàs. Como si fuese un concierto de música de cámara, unas pocas voces, con sus ritmos y cadencias, hacen avanzar la historia y aportan su testimonio de unos tiempos convulsos, vividos por la autora, en los que el punto de vista podía marcar para siempre la vida de una persona.
lunes, 13 de mayo de 2013
Ciclo de charlas-coloquio “De Razones y Hombres de la Fundación Caja Castellón
Tienes talento: Descubre cómo sacar lo mejor de ti mismo de la mano de Leonardo da Vinci
CHRISTIAN GÁLVEZ
Martes, 14 de mayo, 19.30 horas. Salón de Actos del Edificio Hucha. Entrada libre hasta completar aforo.
El popular presentador de televisión Christian Gálvez (1980) conduce los programas Pasapalabra y Tú sí que vales, ambos reconocidos por su estrecha relación con la búsqueda del talento en todas sus variantes.
Inició estudios de Magisterio y Filología inglesa, si bien ya con anterioridad había encaminado sus pasos hacia el mundo del espectáculo. Sus comienzos profesionales se situaron en la interpretación. Debutó en la pequeña pantalla con 15 años en un papel episódico de la serie “Médico de familia”, a la que seguirían igualmente en papeles sin continuidad en “La Casa de los líos” (1996) o “Al salir de clase” (1998).
Pasó más tarde a labores de presentador de televisión, y condujo los espacios “Verano Noche, Humor a toda marcha” y el infantil “Desesperado Club Social”. Pero comenzó a cobrar mayor notoriedad como consecuencia de su participación como reportero en el programa de humor “Caiga Quien Caiga” (2005-2007), emitido por Telecinco.
Tras dejar CQC, le llegó su mayor oportunidad profesional, cuando fue seleccionado por Telecinco para presentar el concurso diario ”Pasapalabra”. Durante ese tiempo, Christian Gálvez ha compaginado su labor con la presentación de otros programas.
Su propio talento le ha permitido alzarse con tres TPs de Oro, un Premio Ondas, un Premio Antena de Oro y un Premio Protagonistas, con los cuales se ha premiado su extensa y exitosa carrera.
Compagina su trabajo en televisión con su empresa 47 Ronin en la que gestiona el talento a través de jóvenes promesas en ámbitos audiovisuales, así como con su labor de ayuda humanitaria con diversas ONGs.
Es autor también de los libros “Sin-vergüenzas por el mundo” y “Que la Historia te acompañe”.
Tienes Talento no es sólo un título halagador, sino la afirmación incuestionable de Christian Gálvez con el que revela su trayectoria hasta alcanzar su meta, y con su ejemplo. Con este objetivo, y de la mano de Christian y de Leonardo da Vinci, el gran hombre del Renacimiento, nos enseña a definir los talentos, crear la «marca personal» que mejor te defina y «vender» tus capacidades y aptitudes. Pero la mayor recompensa llegará al final, cuando descubras lo mucho que el esfuerzo, perseverancia y motivación pueden hacer por cada uno y por los objetivos propios. Además, ayuda a conocer valiosos métodos para sacar lo máximo del potencial laboral y personal propios.
Por otro lado enseña a adaptarse a situaciones nuevas y gestionar el cambio; a potenciar la creatividad; a desenfocar y reenfocar los objetivos para ampliar el campo visual vital y profesional; sacar el máximo partido al talento innato y ponerle el máximo empeño e ilusión a todo lo que se haga.
Más información
jueves, 2 de mayo de 2013
espectáculo "ALGO QUE QUERIA SER ALGUIEN"
con Benjamin Español
Recinto: SALA ZONA3/c/Obispo Salinas N-6 Castellón
Fecha : sábado 04. de mayo
Hora: 18:00h
reserva tu plaza
ENTRADAS: 4 €
reserva de plazas: tel: 639626894 / 964 260 515 salaZONA3-c/Obispo Salinas N-6
mas info: http://www.salazona3.es/

con Benjamin Español
Recinto: SALA ZONA3/c/Obispo Salinas N-6 Castellón
Fecha : sábado 04. de mayo
Hora: 18:00h
reserva tu plaza
ENTRADAS: 4 €
reserva de plazas: tel: 639626894 / 964 260 515 salaZONA3-c/Obispo Salinas N-6
mas info: http://www.salazona3.es/
El personaje "Algo" ayudado por el científico se mueve por el espacio -tiempo
en un fantástico viaje hacia el interior de si mismo intentando ser "Alguien".
A través de esta historia, aparecen diversos personajes "La Araña", La Mosca",
" El Burro", "La Luz", "La Noche" ,"EL Agua", El Árbol ", " El Hada de la Pradera"....
Delante de nosotros se desarrolla el crecimiento de un ser inocente, abierto,
curioso, como podría ser un niño o cualquier ser humano.

Compartir
2010-04-13-173.jpg 442 kb Ver Compartir Descargar |
mas info: http://www.salazona3.es/
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
representación en inglés "CIRCUS"
Atención niños y niñas, estáis invitados a nuestra divertida representación en inglés "CIRCUS", siguiendo el modelo STORYTIME de Kids&Us:
http://www.kidsandus.es/actividades/storytime/,
El próximo SÁBADO 11 DE MAYO, dos sesiones a las 11 y a las 12, previa inscripción en el centro o llamado al 964 06 35 87.
Lugar: Sala Zona 3, en C/ Obispo Salinas 6, 12003 Castellón.
Recomendado para niños y niñas de entre 3 a 8 años.
No os lo perdáis!!
mas info: http://www.salazona3.es/
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
programa familiar "BABY DO-RE-MI"
imparte: psicóloga-músico Aida Fernández
imparte: psicóloga-músico Aida Fernández
Recinto: SALA ZONA3/c/Obispo Salinas N-6 Castellon
Fecha: Sábado 11 de mayo
Hora: 18:00 horas.
aforo limitado
Publico: familiar
Plazas limitadas : aconsejamos hacer la reserva
Entradas: 4 € Hora: 18:00 horas.
aforo limitado
Publico: familiar
Plazas limitadas : aconsejamos hacer la reserva
reserva de entradas: tel: 699 904 351 / 964 260 515 salaZONA3-c/ObispoSalinas N-6
¿A quién va dirigido?
A bebés y niños desde los 3 meses hasta los 6 años acompañados por sus madres y/o
padres.
¿En qué consiste?
Programa de estimulación musical a través del ritmo, el movimiento corporal y los sentidos aplicado al periodo inicial de la vida, o de 0 a 6 años .
Madres y padres comparten con sus hijos e hijas diferentes actividades y juegos musicales donde se explora e investiga, se desrrollaran abilidades
motoras y cognitivas, se adquiere capacidad de atencion y escucha, se desarrolla y fomenta la relación y la comunicación social y familiar, se despierta
la imaginación, la curiosidad y la creatividad de los mas pequeños. A los padres y las madres les posibilita crear lazos afectivos con su bebé y así fomentar
su seguridad, centrar la atencion,estimular el abla, ejercitar la seguridad y provocar aprendizajes.¡¡Todo a través de juego musical!!
mas info: http://www.salazona3.es/
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TECNOLOGIA DIVERTIDA
Imagina, crea y dibuja. Tu creacion irepetible la veras en la pantalla.Entra en el mundo de la creacion virtual.
Aforo limitado.
TECNOLOGIA DIVERTIDA
Sabado 18 de mayo a las 18:00h
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
concierto "TROBADORETS"
Trobadorets
Recinto: SALA ZONA3/c/Obispo Salinas N-6 Cartelón
Fecha: Sábado 25 de mayo
Hora: 18:00 horas.
Publico: familiar
Entradas: 4 € Hora: 18:00 horas.
Publico: familiar
reserva de entradas: tel: 699 904 351 / 964 260 515 salaZONA3-c/ObispoSalinas N-6
Somos tres músicos, tres amigos que venimos a haceros disfrutar ..."
Con esta intención vamos Trobadorets en la sala Zona 3.
Os esperamos a todas y todos y, ya sabéis .... Cantante y, POR SUPOTS, también bailan.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--
sala alternativa ZONA3
c/Obispo Salinas N-6-esquina
Tel/Fax:964 260 515
Mov: 699 904 351
e-mail: artesvisuales.zona3@gmail.com
www.salazona3.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)