lunes, 2 de diciembre de 2013

WhatsApps


Te gusta · 29 de noviembre · 

Pocas personas se resisten a los encantos de WhatsApp...

Como su uso es tan extendido, compartimos unos consejos generales dirigidos a adolescentes y padres, para evitar problemas a la hora de utilizar este popular chat:

1) Cuando enviemos archivos (vídeos, imágenes...) a través de WhatsApp, debemos enviarlos teniendo en cuenta que podrían llegar a ser públicos. Antes de enviar una fotografía debemos pensar: “¿Que sucedería si pierdo el control de esta imagen? ¿Me perjudicaría? ¿Se volvería en mi contra?”

Debemos advertir a los menores también de que WhatsApp no es tan íntimo y privado como ellos creen. Es fácil que un menor envíe una foto a un contacto o a un grupo de varias personas, pensando que la imagen quedará ahí y sin embargo, puede ser que en el grupo haya un mal amigo que pueda utilizar esta imagen para hacerle daño.

2) Los adolescentes también deben tener claro que reenviar fotos que atenten contra la dignidad de otros menores puede ser delito. Aunque ellos no hayan hecho la foto y únicamente sean receptores de la misma, contribuir a la difusión de esa imagen podría ser delito.

3) En caso de sufrir acoso por WhatsApp, es muy importante no contestar a los mensajes, bloquear a quién nos los ha enviado y guardar las conversaciones con el fin presentarlas como prueba, en caso de querer realizar una denuncia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Quedan excluídos todos aquellos comentarios groseros, ofensivos y fuera de tono. Nos reservamos el derecho de eliminar todos aquellos comentarios que no cumplan con las normas de participación.