lunes, 2 de diciembre de 2013


Te gusta · Hoy · 



Cinco consejos muy fáciles y que nos ayudarán a navegar más seguros por Internet 

1) Piensa antes de publicar: lo que subas a Internet puede permanecer en la Red durante mucho tiempo, aún incluso después de eliminarlo... (comentarios, fotografías...) Procura cuidar tus datos personales y no facilitar demasiada información sobre ti o sobre los tuyos.

2) Protege tu privacidad y la de los demás: ten en cuenta que cuando subes una fotografía o contenido a Internet pierdes el control del mismo, por ello, piensa bien los contenidos que vas a subir y no publiques nada que pueda herir a otras personas.

3) De vez en cuando práctica ego-surfing: busca tu nombre en Google y comprueba que información aparece sobre ti. Así sabrás qué datos tuyos pueden conocer los demás, donde aparecen, y en caso de que así lo consideres, solicitar a Google que los elimine del buscador.

4) Cierra la sesión de nuestras cuentas después de utilizarla: sobre todo cuando te conectes desde ordenadores o dispositivos desconocidos. De esta forma evitarás que alguien pueda acceder a tus perfiles. Recomendamos también cerrar las sesiones iniciadas de los móviles, para que en caso de pérdida o robo, nadie pueda acceder a nuestras redes sociales.

5) Crea varios e-mails: es aconsejable tener un mail personal para hablar con nuestros amigos-familiares-conocidos y otro email para registrarnos en servicios online o páginas web.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Quedan excluídos todos aquellos comentarios groseros, ofensivos y fuera de tono. Nos reservamos el derecho de eliminar todos aquellos comentarios que no cumplan con las normas de participación.